¿Aborto legal para no morir? | Seguimos movilizadas

La lucha por los derechos de las mujeres en Venezuela, un camino de largo aliento

El 28 de septiembre de cada año es el Día por la Despenalización y Legalización, fecha en la que se realizan  actividades diversas a nivel global por la consolidación de este derecho.

Esta fecha no pasó por alto en Venezuela, y este día pasó a la historia por la cantidad de organizaciones y mujeres que decidieron salir a las calles de Caracas para exigir su derecho a decidir sobres sus cuerpos. Al finalizar la marcha, un grupo de mujeres en representación de las cientos que estaban reunidas y de las muchas que estaban en sus casas, ingresaron a la Asamblea Nacional y se reunieron con las Comisiones Permanentes de Desarrollo Social Integral, Política Interior, Familias, Libertad de Religiones y Cultos, y la Comisión Permanente de Salud, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación el acuerdo final fue reunirse nuevamente y establecer una mesa de trabajo en torno al aborto en Venezuela.

El acuerdo fue para el 13 de octubre de 2021 a las nueve de la mañana, y unas horas antes fue cancelado por las autoridades de la Asamblea Nacional de Venezuela. De igual manera, varias organizaciones feministas decidieron asistir a la sede administrativa del ente legislativo para demostrar que el compromiso es con las mujeres venezolanas y que la problemática que representa el aborto hay que resolverla.

En las inmediaciones de la sede administrativa de la Asamblea Nacional se realizaron varias intervenciones

Entre arengas y ondeando banderas verdes

https://twitter.com/rutaverdevzla/status/1448300436193169408

Intervención de calle de Niyireé Batista, inspirada en el libro “Gancho, Canela y Sangre”, editado por la Fundación El Perro y la Rana y las Comadres Púrpuras.

Cortesía de Jefersson Leal

A este encuentro asistieron compañeras de las siguientes organizaciones: Avesa, Faldas R, Mujeres en Luchas, Uquira, Mujeres Contras la Violencia, Mujeres Cuerpos y Territorios, Tinta Violeta, Juntas y a la Izquierda, Colectiva Tejiéndonos Mujeres, Las Comadres Púrpura, entre otras, con el fin de dejar constancia de la necesidad que hay a nivel nacional de exigir a las autoridades un flagelo que ataca a la sociedad venezolana y del son víctimas cientos de mujeres anualmente. A continuación las declaraciones de algunas de las organizaciones presentes:

Por otra parte, las autoridades asamblearias, específicamente Pedro Infante, acordó nuevamente reunirse con las organizaciones feministas el viernes 15 de octubre.

¡Comadrea!

Suscríbete a Las Comadres Púrpuras y recibe las últimas noticias, eventos y contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada.

Nunca te enviaremos spam ni compartiremos su dirección de correo electrónico con nadie.
Obtén más información en nuestra página de política de privacidad.

Regala un comentario 🥰👇🏾

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Actividades
Las Comadres Púrpuras

NOCHE DEL GOCE

¡Con mucho entusiasmo anunciamos la primera Noche del Goce del año. Un espacio para compartir nuestras ideas y experiencias sobre el placer y el goce!

Leer más»
Caudal | Las comadres Purpuras
Investigaciones
Miguel Denis Falconi

Un caudal destructivo que nos convoca a la emergencia

Investigador: Miguel Denis Falconi | Descubre cómo la globalización, a finales del siglo XX, redefinió las economías nacionales. Un análisis sobre el impacto del capital transnacional, la desregulación y la gobernanza global.

Leer más »

SALUD - GOCE - LIBERTAD

Nos puedes escribir a: lascomadrespurpuras@gmail.com