VÍDEO | Voces Insurgentes: Otras Voces Feministas

Unirnos desde nuestras distintas luchas es un acto de resistencia y de rebeldía frente al sistema patriarcal y capitalista que nos aparta, nos divide y nos mata.
El pasado 18 de junio de 2020, Las comadres púrpuras participamos en un seminario organizado por Otras Voces en Educación sobre los feminismos que se vienen levantando desde distintos territorios en lucha de latinoamérica. Un espacio placentero, respetuoso y educativo donde presentamos nuestro artivismo, luchas concretas y desafíos.
 
Logramos tejer en este espacio con compañeras de Colombia, Argentina, México y la dimensión de activismo que cada una organiza desde sus posibilidades.
 
Agradecemos esta invitación y a Otras voces en Educación por la tarea cotidiana de movilizar el pensamiento y accionarlo en la vida
 
Sobre el seminario:
 
Con este seminario damos inicio a las Voces Insurgentes, en esta oportunidad dialogamos sobre «Otras Voces Feministas».
 
Participaron como ponentes:
 
*Natalia Peluso: Pedagoga y educadora popular, investigadora en temáticas de democratización de la educación. Docente universitaria y actualmente directora de experiencias educativas comunitarias y cooperativas del Ministerio de Educación de la Nación. (Argentina)
 
*Karen Juliet Trujillo: Educadora popular, integrante de la comuna Humberto Moncada del partido Farc. Docentes en comunidades indígenas, campesinas y urbanas. Trabaja en proyectos de formación comunitaria con mujeres, jóvenes, niñas y niños. (Colombia)
 
*Ursula Remedios de Comadres Púrpura: Son un grupo de feministas autónomas que se activan politica y artisticamente en Venezuela.
 
*Alicia Garcia: Feminista Troskista, militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), sección mexicana de la Cuarta Internacional. (México)
 
*Maria Covacevich: Es miembro de la Asamblea por la ESI Rosario, de INESI del programa de ESI de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional del Rosario Argentina. Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación.
 
*Paola Tásai: Es música, poeta, feminista y gestora cultural originaria de Ignacio Zaragoza, Chihuahua en México. Miembro fundadora de la colectiva Movimiento Malinche en la ciudad de Chihuahua.
 
En la moderación estuvieron: Delma Cecilia Martinez y Yadira Diaz Generadoras de preguntas: Lupita Luquin, Paula Schwartz y Luz Palomino.
 

¡Comadrea!

Suscríbete a Las Comadres Púrpuras y recibe las últimas noticias, eventos y contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada.

Nunca te enviaremos spam ni compartiremos su dirección de correo electrónico con nadie.
Obtén más información en nuestra página de política de privacidad.

Regala un comentario 🥰👇🏾

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Actividades
Las Comadres Púrpuras

NOCHE DEL GOCE

¡Con mucho entusiasmo anunciamos la primera Noche del Goce del año. Un espacio para compartir nuestras ideas y experiencias sobre el placer y el goce!

Leer más»
Caudal | Las comadres Purpuras
Investigaciones
Miguel Denis Falconi

Un caudal destructivo que nos convoca a la emergencia

Investigador: Miguel Denis Falconi | Descubre cómo la globalización, a finales del siglo XX, redefinió las economías nacionales. Un análisis sobre el impacto del capital transnacional, la desregulación y la gobernanza global.

Leer más »

SALUD - GOCE - LIBERTAD

Nos puedes escribir a: lascomadrespurpuras@gmail.com