En Brasil salieron a huelga general contra Jair Bolsonaro y sus brutales ajustes

Los regresivos ajustes de Jair Bolsonaro fueron la causa de una gran Huelga General realizada el pasado viernes 14J en 24 Estados del país

Desde el mes de mayo se han venido dando en Brasil una serie de movilizaciones en favor de los derechos estudiantiles y laborales en contra de los ajustes cada vez más impopulares del gobierno de Bolsonaro. Lo que ha llevado a estudiantes, sindicalistas, movimientos sociales y obreros a convocar un gran Paro General para frenar dichas medidas.

Tales como la reforma previsional, con la cual Bolsonaro pretende hacer retroceder un derecho laboral conquistado como es el de la seguridad social para pensionados y jubilados, estableciendo por primera vez una edad mínima de jubilación (65 años para los hombres y 62 para las mujeres). Así como también, el gobierno pretende reducir al 30% el presupuesto para la educación superior.

ilustración de Cassio Tisseo

Bolsonaro entre denuncias y marchas

Otra de las denuncias que se manifiestó en las calles de Brasil durante el paro fue la del incremento del desempleo y la indigencia.

Es por ello que mucha gente ha mostrado su descontento en contra el gobierno a través de trancas de las principales avenidas del país, de la paralización en 19 capitales de medios de transporte público como el metro, y la paralización de universidades, escuelas, sucursales bancarias y petroleras.

La respuesta del gobierno de Jair Bolsonaro ha sido la de utilizar bombas lacrimógenas para acallar la protesta popular y llevar adelante estas medidas de manera arbitraria e impopular.

El pueblo brasileño esta organizándose, en contra la injusticia que impone el gobierno.

Ilustración Guillermo Tell Aveledo

Bolsonaro y el #EleÑao

La campaña #EleÑao (Él No) fue todo una gesta por las redes sociales y en las calles para pronunciarse contra de Bolsonaro, representante político que constantemente se pronuncia con comentarios homofóbicos, descalificativos hacia la mujer y en contra de los sectores populares. Más de 193.000 veces en Twitter y 165.000 en Instagram se compartió está campaña con distintas consignas que le acompañaban.

Durante la candidatura de Bolsonaro, este manifestó: el «error» de la dictadura militar de Brasil (1964-1985) fue «torturar, no matar» a los activistas de izquierda y prometió dejar de financiar organizaciones de derechos humanos «porque los derechos humanos son un perjuicio para Brasil».

Razón tuvieron las mujeres que salieron en el 2018 a una semana antes de las elecciones, con la consigna #EleNão. Es importante que no olvidemos quienes fueron las precursoras de esa lucha.
 
Desde Las Comadres Púrpuras nos solidarizamos y hacemos eco de esa lucha porque creemos que ningún pueblo debe ser sometido a políticas Abusivas ni segregantes vengan del gobierno que vengan.
 
 
¡No a la Reforma de la Seguridad Social y no a los cortes en la Educación!
 
#EleNăo

¡Comadrea!

Suscríbete a Las Comadres Púrpuras y recibe las últimas noticias, eventos y contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada.

Nunca te enviaremos spam ni compartiremos su dirección de correo electrónico con nadie.
Obtén más información en nuestra página de política de privacidad.

Regala un comentario 🥰👇🏾

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Caudal | Las comadres Purpuras
Investigaciones
Miguel Denis Falconi

Un caudal destructivo que nos convoca a la emergencia

Investigador: Miguel Denis Falconi | Descubre cómo la globalización, a finales del siglo XX, redefinió las economías nacionales. Un análisis sobre el impacto del capital transnacional, la desregulación y la gobernanza global.

Leer más »
Totoneando
Las Comadres Púrpuras

¿Me gusta una mujer?

Historia de un amor inesperado en la universidad. Un encuentro casual con una chica misteriosa, despierta sentimientos intensos y confusión. ¿Cómo reconocer y aceptar la atracción hacia otra mujer? Acompáñame en este relato personal sobre el descubrimiento de la identidad y la emoción del primer amor.

Leer más »

SALUD - GOCE - LIBERTAD

Nos puedes escribir a: lascomadrespurpuras@gmail.com