TUITAZO | #LaSaludSeraFeminista #SaludParaTodas

28 de mayo desde las 6:00pm hasta las 8:00pm participa en el tuitazo #LaSaludSeraFeminista #SaludParaTodas

El 28 de mayo Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, es un día importante para visibilizar los riesgos y el detrimento en la salud de las mujeres debido a la pandemia por Covid-19, así como para exigir mejoras en la atención de la salud de las mujeres como colectivo diverso y con necesidades específicas y la necesidad de incorporar la perspectiva feminista crítica.

Desde la Alianza “Salud Para Todas” convocamos a las organizaciones e individualidades feministas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres de diferentes tendencias políticas, a que nos concentremos en una sola voz y dar un mismo mensaje, en el TWITAZO VIERNES 28 DE MAYO de 6:00 a 8:00 PM

DESCARGA EL CONTENIDO Y PARTICIPA

Etiquetas:

1.- #LaSaludSeraFeminista (promovida por La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe – RSMLAC)

2.- #SaludParaTodas

Importante: El algoritmo de twitter ha cambiado, está programado para generar más interacción (similar a un twitter chat) manteniendo la etiqueta en el hilo del mensaje. Para el twitazo recomendamos estimular la interacción entre nosotras y entre las cuentas de las organizaciones conocidas por cada una de ustedes.

 Batería de mensajes

1.-¿La salud en Venezuela es un derecho o un privilegio? Te leemos:

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

2.- El Covid-19 y la crisis nacional incrementaron las labores de cuidado y la violencia doméstica ¿Quiénes son las más afectadas?

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

3.- Con la pandemia se incrementaron las formas de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, exigimos su oportuna detección desde los centros de salud.

#SaludSeraFemenista

#SaludParaTodas

4.- Se debe incluir la atención de la salud sexual y reproductiva de las mujeres con discapacidad, ajustada a su condición, nivel cognitivo y sociocultural.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

5.- Las adolescentes requieren de atención en salud sexual y reproductiva desde una visión integral y sin prejuicios. 

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

6.- ¿Qué necesitamos las mujeres para ejercer el derecho a la autonomía en nuestro cuerpo y proceso reproductivo?

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

7.- Exigimos incorporar la valoración de la salud mental como aspecto fundamental de la salud integral de las mujeres.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

8.- Las mujeres viven y enferman diferente a los hombres, exigimos un sistema de salud adaptado a sus necesidades específicas.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

9.- La discriminación hacia las mujeres de la diversidad sexual aumenta los riesgos para su salud general.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

10.- Promover la salud menstrual de las mujeres influye en su bienestar bio y psicosocial.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

11.- Existen barreras que enfrentan las personas con discapacidad ¿Cómo pueden ser eliminadas?

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

12.- El rol de cuidadoras de las mujeres adultas mayores afecta su salud en general e incrementa el riesgo de contagio por covid-19.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

13.- La soledad y el aislamiento en el que viven las mujeres adultas mayores incide en su atención oportuna.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

14.- Las mujeres adultas mayores con enfermedades contagiosas o infecciosas y crónicas no trasmisibles, necesitan monitoreo frecuentes de su salud.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

15.- ¿Por qué necesitamos servicios de salud que ofrezcan información a las mujeres sobre la menarquia, menstruación y menopausia sin prejuicios ni tabúes? Te leemos:

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

16.- Se debe capacitar a las mujeres de pueblos originarios en la detección de urgencias obstétricas.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

17.- La penalización del aborto aumenta el riesgo de muertes maternas.  

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

18.- La pandemia amenaza los avances logrados en el reconocimiento y garantía de sus derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas.

#SaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

19.- En el proceso de salud-enfermedad de las mujeres debe considerarse aspectos psicosociales y las relaciones de poder de la cultura patriarcal.

#SaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

20.- Las mujeres han sido el soporte del trabajo de primera línea ante el COVID-19, ellas conforman el 70% del personal sanitario a nivel mundial.

#SaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

21.- La salud de las mujeres debe ser atendida desde una visión integral, feminista, de derechos humanos, desde la diversidad sexual, interseccional e intercultural.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

22.- Se debe garantizar la atención de la salud de las mujeres de la sexo-género diversidad, acorde a sus necesidades espacíficas.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

23.- Exigimos servicios libres de violencia y discriminación hacia todas las mujeres.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

24.- ¿Por qué  se debe priorizar la atención de la salud de las mujeres en tiempos de covid 19?

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

25.- ¿En qué tiempo pueden las mujeres atender su salud cuando se han incrementado las labores de cuidado debido a la pandemia?

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

26.- Exigimos la garantía del acceso de las mujeres, adolescentes y niñas en situación de violencia a los servicios de salud en tiempos de Covid-19

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

27.- La excesiva carga de responsabilidades sobre las mujeres les impide cuidar de su cuerpo de manera oportuna, poniéndose su salud en riesgo.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

28.- La salud de las mujeres va más allá de lo sexual y lo reproductivo. Es necesaria una visión integral.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

29.- Una atención integral de la salud de las mujeres debe promover la salud de las mamas.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

30.- En Venezuela, cáncer de mama + Emergencia Humanitaria Compleja + COVID-19 afecta considerablemente la salud de las mujeres.

#LaSaludSeraFeminista

#SaludParaTodas

¡Comadrea!

Suscríbete a Las Comadres Púrpuras y recibe las últimas noticias, eventos y contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada.

Nunca te enviaremos spam ni compartiremos su dirección de correo electrónico con nadie.
Obtén más información en nuestra página de política de privacidad.

Regala un comentario 🥰👇🏾

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Actividades
Las Comadres Púrpuras

NOCHE DEL GOCE

¡Con mucho entusiasmo anunciamos la primera Noche del Goce del año. Un espacio para compartir nuestras ideas y experiencias sobre el placer y el goce!

Leer más»
Caudal | Las comadres Purpuras
Investigaciones
Miguel Denis Falconi

Un caudal destructivo que nos convoca a la emergencia

Investigador: Miguel Denis Falconi | Descubre cómo la globalización, a finales del siglo XX, redefinió las economías nacionales. Un análisis sobre el impacto del capital transnacional, la desregulación y la gobernanza global.

Leer más »

SALUD - GOCE - LIBERTAD

Nos puedes escribir a: lascomadrespurpuras@gmail.com