Taller | Imagina y experimenta con el collage

¿Tu pequeñ@ artista ya está de vacaciones? ¡Haz que viva una experiencia de arte y diseño explorando la técnica del collage!

En 1912 Picasso, con tijeras, pega y papel industrial, inventó el collage. La nueva técnica pronto se mostró como una fuente inagotable de recursos, que permitía combinar el papel recortado con la pintura y el dibujo, que captaba la realidad para evocar tanto las situaciones más poéticas como las más cotidianas. Aquí y ahora, vamos a experimentar.

Usemos el collage como nuestra herramienta favorita. Este taller se desarrollará a partir de una serie de ejercicios tipo laboratorio sobre collage y técnicas mixtas.

María Eugenia González, Diseñadora Gráfica a cargo del taller, dice: “el collage puede incentivar un mínimo de producción artística, favoreciendo así la expresión de pensamientos, sentimientos y percepciones, es decir, ser capaces de desarrollar el sentido estético y la personalidad integralmente.”

Con este taller muchos encontrarán en esta técnica artística un medio de comunicación a través del cual poder exteriorizar y expresar sus inquietudes, sus intereses, todo aquello que fluye en su mundo interior. Se abordará el collage como medio de expresión cercano a la realidad que el participante vive a diario, ayudándole a expresarse manipulando papeles ricos en texturas, colores, formas, cuya ordenación responde a criterios tanto artísticos, como creativos.

Esta propuesta pretende que cada participante se sienta protagonista de sus propios collages, reconozcan los motivos geométricos existentes, la forma de realización y se conviertan en verdaderos artistas. Es decir, que conciban el collage como un medio expresivo, a través del cual seleccionen y asocien los elementos, según una estética propia.

Facilitadora: María Eugenia González Guevara 

*Para asistir no es necesario tener conocimientos en arte ni experiencia previa.

OBJETIVOS

•Conocer las técnicas y tipos de materiales utilizados en el collage.
•Aprender nociones de composición artística.
•Realizar un collage empleando diversos materiales (papel, cartón, pintura, etc.).

MATERIALES

Cada participante debe traer:
•Tijera
•Pega blanca o de barra
•Papeles, revistas, cartulinas (opcional)

CONTENIDO DEL TALLER
Parte I (30 min)
– Presentación
– El Collage: breve historia, definición y tipos.
Parte II (1 hr)
-Práctica y elaboración de obras.
Parte III (30 min)
-Exposición de obras.

*Incluye materiales y soportes para elaboración de collages.

Dirección:

La Morada. Parroquia de San Bernardino. Avenida Adolfo Ernst. Subiendo Vía Cota Mil. Referencia Dentro de Río Teatro Caribe. Caracas.

¿Te animas a inscribirte en este  taller? 

El primer paso es enviarnos un correo electrónico  a: lamoradaespacios@gmail o un WhatsApp al: 0424-163-43-82, allí recibirás toda la información relacionada con el taller.

Inversión:

Para garantizar la sustentabilidad tanto de la tallerista como de La Morada, la inversión para la realización del presente taller es de: Bs. 50.000

¡Comadrea!

Suscríbete a Las Comadres Púrpuras y recibe las últimas noticias, eventos y contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada.

Nunca te enviaremos spam ni compartiremos su dirección de correo electrónico con nadie.
Obtén más información en nuestra página de política de privacidad.

Regala un comentario 🥰👇🏾

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La Morada
Las Comadres Púrpuras

Baila tambor con Cris todos los sábados

Crisfremeli Marrero, pero todos me conocen como Cris.
Soy bailarina de danza tradicional, con más de 5 años de experiencia dedicada a explorar mis raíces afro, la cultura afrovenezolana y la conexión profunda de la cadera con la ejecución de nuestros tambores.

Leer más»
Taller en La Morada de Bordado | Las Comadres Púrpuras
La Morada
Las Comadres Púrpuras

Taller | Vulva en Hilo: Bordando Feminidades

Siul Rasse, artista plástica, reconocida recientemente con el 3er Premio en el 24° Salón Jóvenes con FIA 2024. Nos invita a sumergirnos en la experiencia del bordado en un taller teórico práctico.

Leer más»
Caudal | Las comadres Purpuras
Investigaciones
Miguel Denis Falconi

Un caudal destructivo que nos convoca a la emergencia

Investigador: Miguel Denis Falconi | Descubre cómo la globalización, a finales del siglo XX, redefinió las economías nacionales. Un análisis sobre el impacto del capital transnacional, la desregulación y la gobernanza global.

Leer más »

SALUD - GOCE - LIBERTAD

Nos puedes escribir a: lascomadrespurpuras@gmail.com