Autocuidados para chicas y no tan chicas Nivel I

En el taller podremos mapear los puntos vulvares/ vaginales sus fluidos dentro del ciclo ovárico y menstrual además de su protagonismo dentro del placer/salud como primer acercamiento hacia nuestra cuerpa

Este taller tiene una duración de cinco horas. Trabajaremos sobre la relación sexual, corporal, y mental con nuestro cuerpo, como primera acción descolonizante. Conversaremos sobre el ejercicio de la sexualidad, el empoderamiento y el autoconocimiento para alcanzar y disfrutar tanto del goce como de la salud del cuerpo.

Tópicos como la visión patriarcal y la manera de vernos, sentir, pensarnos en posición a los modelos impuestos. Conversaremos sobre el control de la sexualidad de las mujeres versus el empoderamiento sexual de nosotras y el desarrollo de nosotras como humanas.

La eco-logía vaginal es el principio de todo. En el taller podremos  mapear los puntos vulvares/ vaginales sus fluidos dentro del ciclo ovárico y menstrual además de su protagonismo dentro del placer/salud como primer acercamiento hacia nuestro cuerpo, y por último el recetario para autocuidados y autogestión sobre nuestra salud sexual. Nos permitiremos mirarnos, explorarnos y especularnos como la oportunidad que debemos darnos.

Temario:

  • La cuerpa y el patriarcado
  • Hablemos de autoexploración y autoplacer
  • Colectivizando intimidades/Ecología vaginal
  • Reconociendo a la vulva
  • Auto-exploración vaginal y la salud
  • Fluidos y placer
  • Autocuidados
  • Autogestionar la forma como nos alimentamos
  • Autogestión desde la ginecología autogestiva (Básico)

¿Qué debes traer?

  • Ganas
  • Puntualidad
  • Abierta a debatir, a confiar y a decir
  • La mente y los pensamientos abiertos, los tabú no entran aquí
  • Colores, lápices, cuaderno
  • Un incienso

¿Qué hay en La Morada?

  • Chicas con ganas de compartir
  • Baño
  • Infusión para el receso
  • Música
  • Un espacio para nosotras para colectivizar, conversar, mirarnos

Tibisay Mendoza

Facilitadora

Es activista de self help o autoayuda para el cuidado y empoderamiento del cuerpo de la mujer como territorio autónomo. Es escritora e historiadora del arte, se ha especializado en áreas de comunicación e información para usuarios multiplataforma, bloguera y creadora de Uterinablog un espacio para la salud de la mujer, investigadora de ginecología autogestiva y natural, asimismo estudia diferentes ramas del conocimiento occidental y oriental relacionado con la sexualidad como hecho cultural. Una tejedora de mujeres, terapeuta floral, tarotista, investigadora del arte feminista, mamá insumisa y una libertaria por decisión propia.

Horario:

El taller inicia el 15 de Junio de 2019 a las 9:00am hasta la 1:00pm

Dirección de La Morada:

La Morada. Parroquia de San Bernardino. Avenida Adolfo Ernst. Subiendo Vía Cota Mil. Referencia. Río Teatro Caribe. Caracas.

¿Te animas a inscribirte en este  taller? 

El primer paso es enviarnos un correo electrónico  a: lamoradaespacios@gmail o un WhatsApp al: 0426-314-21-53, allí recibirás toda la información relacionada con el taller.

Inversión:

Para garantizar la sustentabilidad tanto de la tallerista como de La Morada, la inversión para la realización del presente taller es de: Bs. 15.000

La Morada, el lugar donde perteneces

¡Comadrea!

Suscríbete a Las Comadres Púrpuras y recibe las últimas noticias, eventos y contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada.

Nunca te enviaremos spam ni compartiremos su dirección de correo electrónico con nadie.
Obtén más información en nuestra página de política de privacidad.

Regala un comentario 🥰👇🏾

4 Comments

  1. Sería genial mis lindas que programaran uno a distancia, yo estoy en el interior y me encantaría hacerlo, besos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La Morada
Las Comadres Púrpuras

Baila tambor con Cris todos los sábados

Crisfremeli Marrero, pero todos me conocen como Cris.
Soy bailarina de danza tradicional, con más de 5 años de experiencia dedicada a explorar mis raíces afro, la cultura afrovenezolana y la conexión profunda de la cadera con la ejecución de nuestros tambores.

Leer más»
Caudal | Las comadres Purpuras
Investigaciones
Miguel Denis Falconi

Un caudal destructivo que nos convoca a la emergencia

Investigador: Miguel Denis Falconi | Descubre cómo la globalización, a finales del siglo XX, redefinió las economías nacionales. Un análisis sobre el impacto del capital transnacional, la desregulación y la gobernanza global.

Leer más »

SALUD - GOCE - LIBERTAD

Nos puedes escribir a: lascomadrespurpuras@gmail.com