Fin de semana de Frutos Extraños

Este 22 y 23 de junio se presenta en Río Teatro Caribe "Frutos Extraños" una obra donde la danza, la poesía y el teatro se juntan para visibilizar la violencia machista

Frutos extraños es una obra teatral que a través de la danza, de elementos oníricos y poéticos como las formas, las luces y los colores, nos invita a reflexionar sobre la violencia machista y sobre los femicidios, y cómo todo ello es reforzado y naturalizado por un sistema que revictimiza a las mujeres víctimas de dicha violencia.

Frutos extraños nos lleva de una manera sutil pero a la vez cruda, a vivir las emociones más profundas que se encuentran en los cuerpos de las mujeres, que son silenciadas por este sistema y sociedad patriarcal.

FE Leonardo Sequera

¿Cuántas frutas extrañas tenemos guindando en cada una de nuestras historias, cuáles fueron devoradas, cuántas resembradas?

De manera metafórica los frutos extraños representan la vida arrebatada de las compañeras que ya no están, y que además son invisibilizadas, ignoradas, y estigmatizadas.

La obra junta en los cuerpos danzantes todas las voces, todas las rabias, todo el dolor y las memorias de las mujeres que ya no están, pero su luz cobra vida, gracias a aquellas que no olvidan, a las que luchan, y buscan que haya verdadera justicia y protección para las mujeres.

FE Adolfo Estopiñan

Porque no haya #NIUNAMaS, porque podamos ser y vivir de manera plena y libre

Esta obra escrita por Indira Carpio Olivo y Oriana Orozco, dirigida por Marcela Lunar.
 
Se presentará los días sábado 22 y domingo 23 de junio a las 5:00 pm, en Río Teatro Caribe (dirección: Av. Adolfo Ernst, N° 16, San Bernardino, Caracas. Subiendo dos cuadras desde el “Crema Paraíso”).
 
Las entradas están en preventa a través del correo frutosextranos@gmail.com y a través de Instagram @colectivo_amaka
 
También disponibles en la taquilla del teatro los días de las funciones, con punto de venta.
 
El elenco de Frutos Extraños está integrado por: Sain-Ma Rada, Bernardette Rodríguez y Marcela Lunar. Además de contar con la asesoría escénica de Carmen Ortiz, música original de Kirlam Medina, composición de canciones de Amaranta, iluminación de Gerónimo Reyes y la asistencia de producción de Marinera Matos.
 
Esta obra tiene entre sus alianzas a Oz producciones, Astromelias de trapo y Ballet Nuevo Mundo de Caracas.
 
Duración aproximada: 45 min.
 
Apta para mayores de 15 años.
 
Las Comadres Púrpuras les invitamos a que se atrevan a presenciar esta sorprendente obra, y a sentipensar la violencia de género que es un problema que nos concierne a todxs.

¡Comadrea!

Suscríbete a Las Comadres Púrpuras y recibe las últimas noticias, eventos y contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada.

Nunca te enviaremos spam ni compartiremos su dirección de correo electrónico con nadie.
Obtén más información en nuestra página de política de privacidad.

Regala un comentario 🥰👇🏾

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Actividades
Las Comadres Púrpuras

NOCHE DEL GOCE

¡Con mucho entusiasmo anunciamos la primera Noche del Goce del año. Un espacio para compartir nuestras ideas y experiencias sobre el placer y el goce!

Leer más»
Caudal | Las comadres Purpuras
Investigaciones
Miguel Denis Falconi

Un caudal destructivo que nos convoca a la emergencia

Investigador: Miguel Denis Falconi | Descubre cómo la globalización, a finales del siglo XX, redefinió las economías nacionales. Un análisis sobre el impacto del capital transnacional, la desregulación y la gobernanza global.

Leer más »

SALUD - GOCE - LIBERTAD

Nos puedes escribir a: lascomadrespurpuras@gmail.com